La generación GT-R

El Nissan GT-R, o Skyline GT-R, es un deportivo japonés que ha marcado un antes y un después tanto en el sector del automóvil de alto rendimiento como en la industria japonesa. A continuación, disponemos de mostraros su grandísimo trayecto a lo largo de los años.

Primera generación: el sedán lujoso

Prince Motor Company concibió el Skyline como un sedán de lujo de cuatro puertas en 1957, el cual estaba destinado a familias numerosas que requerían de un vehículo de gran tamaño.

historia-nissan-gt-r-primera-generacion-17.jpg

Segunda generación: los primeros pasos en competición

Es en 1968 cuando nace la segunda generación, denominada C10, dotada de un motor de 2.0 litros y seis cilindros con 106 CV.  Un año más tarde surge por primera la denominación GT-R.historia-nissan-gt-r-primera-generacion-5

Tercera generación: El R32 Y el R33/PURO GT-R

Es en 1989 cuando Nissan lanza la octava generación del Nissan GT-R, un vehículo que catapultaría al modelo a la era moderna de los automóviles. Los buenos resultados en carreras de turismos de Australia y las carreras de resistencia en Japón fueron el aliciente que necesitaba el fabricante para revivir la alineación GT-R.

historia-nissan-gt-r-r32-6

Cuarta generación: R34, se afianza la leyenda del GT-R

El listón estaba demasiado alto para los ingenieros en 1999, pero en la historia del Nissan GT-R la superación es la clave del éxito. El R32 era una obra de arte automotriz, el R33 casi iguala la perfección de su predecesor. Llegó el momento de redimirse y antes del cambio de milenio, Nissan lanzaría la cuarta generación de su deportivo más emblemático.

El bloque era de 2.8 litros y la producción de energía se situaba en los 500 CV, cifra suficiente para hacer el cero a 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 326 km/h.

historia-nissan-gt-r-r34-6.jpg

Todos eran aptos para su uso en carretera y son exquisitamente raros hoy en día. En competición, el Nissan GT-R R34 conquistó títulos en todos aquellos campeonatos en los que tomó partida desde 1999 hasta 2002 y parte de su fama pública está asociada a la franquicia de películas de «Fast and Furious«.

historia-nissan-gt-r-r34-8
Imagen en la que aparece el GTR de la cuarta generación acompañado del actor Paul Walker, coche utilizad en la pelicula Fast & Furious 4 

 

Quinta generación: R35, un GT-R de récord

Merece la pena parar, mirar atrás y contemplar con orgullo tu obra. Esto debió pensar Nissan con el paso a un nuevo milenio, ya había hecho historia, ya había revolucionado la industria, pero siempre se puede obrar un nuevo milagro, sorprender al mundo con una nueva pieza maestra. Y así fue en 2007 cuando debutó en el Salón de Tokio el GT-R R35.

historia-nissan-gt-r-r35-22

Hora de hablar de su mecánica, el punto más destacado de esta undécima generación y el más potente de la historia del Nissan GT-R. Se trata de un bloque V6 de 3.8 litros biturbo de aluminio fundido ensamblado a mano que originalmente entregaba una potencia de 478 CV y 588 Nm de par, la cual se enviaba a las cuatro ruedas a través de un transmisión automática de doble embrague y seis relaciones.

historia-nissan-gt-r-r35-2016-5

VÍDEO A CERCA DE:

 

2 respuestas a “La generación GT-R

Add yours

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑